REALIDAD AUMENTADA
- PARADOX

- 4 ene 2023
- 2 Min. de lectura
¿Qué es?
La realidad aumentada es un recurso tecnológico que ofrece experiencias interactivas al usuario a partir de la combinación entre la dimensión virtual y la física, con la utilización de dispositivos digitales.
Ventajas
-Mejora el conocimiento de las marcas, tanto en relación con los clientes como medios de comunicación, ofrece una experiencia novedosa, además de general un factor sorpresa.
-Ofrece la oportunidad de interactuar con los clientes, esto permite una mayor visualización de contenidos y productos en venta.
-Resulta realmente útil para generar acciones concretas sobre el terreno, valiéndose además de las capacidades físicas que rodean al usuario.
-Ampliar el contenido de colocaciones publicitarias en medios tradicionales
-Mejora la experiencia de aprendizaje útil
-Permite pre visualizar las funciones de cualquier herramienta para facilitar su utilización y no cometer errores.
-Optimización de tiempos
-La visualización de imágenes 3D incrementa las ventas
-Te permite comercializar tus productos o servicios proyectando una imagen innovadora y llamativa
-Un ámbito donde ya se usa con regularidad la realidad aumentada es la moda, por la posibilidad de probarte ropa virtualmente y ver cómo nos queda.
-Mediante la realidad virtual se puede mostrar de mejor manera diseños urbanos.
Impacto
Para cualquiera que use un dispositivo móvil a diario, la realidad aumentada, permitirá a los consumidores experimentar una realidad diferente basada en las necesidades y deseos personales, cambiará la forma en que los usuarios se involucran y expandirá las capacidades de los negocios para interactuar con los usuarios. Cada vez más empresas incorporan estrategias de realidad aumentada a sus propias estrategias de marketing. Es que la realidad aumentada ha creado un gran impacto en todos los niveles de la sociedad. Impacto que sigue creciendo y desarrollándose de formas novedosas y cambiantes.
Aparatos para realidad aumentada
Smartphone y Tablet
Los smartphones, y posteriormente también las tabletas, permitían a los usuarios disfrutar de las experiencias de Realidad Aumentada de forma muy sencilla y en cualquier lugar.
Ordenadores
Los ordenadores comenzaron a incorporar procesadores más potentes y tarjetas gráficas dedicadas, lo que posibilitó por primera vez el desarrollo de experiencias de realidad aumentada.
Características
-Fusiona el entorno real con elementos del mundo digital.
-Completa el escenario real con la realidad digital.
-Modifica la realidad.
-Permite acceder a una inmersión parcial.
-Ofrece una retroalimentación háptica.
-Puede utilizarse en cualquier dispositivo apto, como por ejemplo en teléfonos celulares.
-Se genera una visión directa e indirecta.
-Engaña la vista de los usuarios.
-Al utilizar el entorno real es complementario de otras actividades.
-Supone menores costes que los sistemas de realidad virtual.
-Su campo de visión es limitado, por lo que algunos elementos pueden pasar desapercibidos.
Historia
1957
Morton Heilig
prototipo con un aspecto similar al de una máquina de videojuegos arcade, que fueron muy comunes en el mercado, en la década de los 90.
1968
Ivan Sutherland
inventó el casco de realidad virtual.
1975
Myron W. Krueger
Creó la primera instalación de realidad aumentada que mezclaba cámaras de vídeo con un sistema de proyección.
1994
Prototipo llamado KARMA
Knowledge-based Augmented Reality for Maintenance Assistance desarrollado en la Universidad Columbia utilizaba un HMD Head Mounted Display.
1999
ARToolKit
Permite la creación de apps de realidad aumentada.
Tipos
-Imágenes
Se puede usar cualquier imagen para colocar el contenido de la realidad aumentada, las cuales pueden ser el logo de una empresa, una tarjeta de visita, la carta de un restaurante, o el mapa turístico de una ciudad.
-Espacios
Existen dispositivos que nos permiten reconocer cualquier estancia, habitación o espacio donde se puede colocar realidad aumentada.





Comentarios